Noticias Fumisambo

Inicio / Noticias

Cómo prepararse para las plagas de invierno

por | Dic 13, 2021 | 1 Comentario

hombre fumigando cocina
  • Facebook
  • Twitter
  • Gmail
  • LinkedIn

Como ya lo hemos mencionado antes en nuestro blog, para subsistir las plagas necesitan fuentes de alimento, refugio y agua.

En la etapa «invernal» o dicho de mejor manera, en la época lluviosa, se incrementan las fuentes de agua natural que facilitan la subsistencia y proliferación de plagas.

A esto hay que agregar que el calor y la humedad característicos de Guayaquil, Duran, Samborondón y sus alrededores, se incrementan mucho en estos meses.

Como resultado las viviendas resultan invadidas por plagas que ocasionan enfermedades y afectaciones.

Si bien en época lluviosa debemos considerar plagas como grillos, moscas, hormigas, cucarachas y las demás comunes, te sugerimos prestar mucha atención al peligroso y letal MOSQUITO, pues puede causar enfermedades graves como chikungunya, dengue, zika por solo mencionar algunas conocidas.

¿Qué hacer para estar preparado?

PREVENCIÓN DE MOSQUITOS

Hogar

  • Instalar mallas mosquiteras en zonas de acceso que pueden aprovechar los mosquitos que provienen de patios o del exterior.
  • Si ya existen mallas instaladas, hacer una inspección exhaustiva para confirmar el buen estado de las mismas.

Cocina

  • Las botellas, frascos o envases deben colocarse boca abajo, estar tapados herméticamente o desecharse.
  • Bandejas o fregaderos deben permanecer libres de residuos de agua u otros líquidos.
  • Las tapas de botella deben desecharse en bolsas cerradas.

Baño

  • Eliminar agua acumulada en jaboneras y otros recipientes usados como porta cepillos de dientes

Patio y exteriores

  • Cambiar agua de mascotas y cepillar el recipiente al menos dos veces por semana.
  • Vaciar y cepillar el recipiente del aire acondicionado que acumula el agua.
  • Dar mantenimiento a canalones de salida de aguas lluvias
  • Inspeccionar y verificar que no exista agua estancada en rincones o en objetos apilados como piscinas inflables, cajones, llantas, juguetes, herramientas y demás objetos que suelen permanecer en el patio.
TRATAMIENTO DE MOSQUITOS

Productos naturales o caseros

Existen productos naturales como plantas y especias, velas a base de estas plantas, repelentes naturales ambientales, entre otros que se pueden usar de forma opcional para disminuir la presencia y picadura de mosquitos.

Repelentes y productos comerciales

El uso de repelente se recomienda enfáticamente sobre todo en los horarios de mayor movimiento y afluencia de mosquitos que es al amanecer (06:00) y anochecer (18:00), además de lugares que conocemos estaremos más expuestos.

Los productos y soluciones de uso doméstico que encontramos en centros comerciales y mercados pueden ser una ayuda temporal que permita combatir un poco el problema pero no son soluciones efectivas. Recomendamos usar estos productos con discreción y siempre tomando como medidas principales las demás mencionadas en el presente artículo.

Fumigación

Es muy importante que la aplicación de pesticidas y todo tipo de productos utilizados para realizar la fumigación y tratamiento de los mosquitos, sea supervisada y realizada por profesionales expertos en fumigación y control de plagas. Más que buscar una empresa de fumigación cualquiera, considere las credenciales y experiencia de los profesionales a contratar.

Algunas consideraciones a tener en cuenta en la fumigación. Si su proveedor no considera estos puntos, tenga mucho cuidado.

  • Evitar contaminar fuentes de agua potable 
  • Evitar contaminar alimentos o 
  • Evitar afectar a mascotas u otros animales 
  • Uso de pesticidas adecuados
  • Aplicación de dosis o concentraciones requeridas para su caso
  • Considerar el horario y condiciones climáticas ideales para la aplicación

 

1 Comentario

  1. Marjorie Moscoso Montalvo
    • Facebook
    • Twitter
    • Gmail
    • LinkedIn

    Agradeceré cotización para fumigar casa

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This
× Contactar ahora