Noticias Fumisambo
Inicio / Noticias
Cómo prevenir y mantener alejadas plagas comunes de la cocina
El control de plagas en el hogar es esencial para mantener una buena higiene y cuidar la salud. Por ello es muy importante que la cocina se mantenga libre de plagas. Quizá no lo sabías, pero tu cocina puede ser el hogar de plagas muy dañinas y peligrosas. Incluso podría estar infestada de cucarachas o ratones. ¿Qué hacer para evitarlo? Te lo contamos a continuación.
¿Por qué hay plagas en mi cocina?
Las plagas se instalan donde encuentran los recursos y condiciones necesarias para subsistir. Si tu cocina es fuente de agua, alimento y refugio puede facilitar la vida a las plagas.
¿Cuáles son las plagas más comunes en la cocina?
- Roedores: Ratas y ratones.
- Insectos: Cucarachas, hormigas, moscas, mosquitos.
Conoce los graves daños económicos que pueden causar las termitas o comején en tu propiedad
¿Cómo evitar plagas en la cocina?
Medidas de prevención para evitar plagas en la cocina.
Refugio
- No acumules objetos innecesarios como cartones, sacos o pilas de objetos pues crean escondites pequeños y oscuros.
- Mejora la iluminación general. Mientras más luz natural, mucho mejor.
- Mantén el orden y la limpieza incluso en las áreas de poco acceso como debajo de los mesones o cajones.
Alimento
- Procura que los desperdicios de alimentos permanezcan bien sellados en un recipiente adecuado.
- Evita acumular la basura sacándola a tiempo para su recolección. Todos los días de ser posible.
- No dejes pequeñas porciones o sobras de alimentos sobre mesones y otros lugares de la cocina.
- Lava los platos y utensilios de cocina justo después de usarlos y limpia las superficies que pudieran tener restos de ingredientes o especias que puedan emanar olores atractivos para las plagas.
Agua
- Erradica completamente la humedad y los charcos de agua procurando siempre que todo esté seco.
- Revisa la existencia de filtraciones de agua en las instalaciones de tu cocina.
- Verifica que en pasillos no exista humedad procedente de ductos de aguas lluvia o equipos de aire acondicionado, entre otros.
Acceso
- Instala rastreras en todas las puertas de la casa, incluyendo acceso principal y salidas.
- Verifica el buen estado de mallas metálicas de ventanas.
- Mantener tapados los desagües por las noches y sobre todo durante periodos largos de ausencia .
- Asegúrate de bloquear otras vías de acceso pequeñas como boquetes, compuertas y desagües.
Limpieza
- El orden y limpieza son el principal aliado para evitar las plagas en la cocina.
- Limpiar la grasa retenida en diferentes zonas de la cocina.
- Cumple un programa propio de limpieza y desinfección.
- Evita malos olores u olores provenientes de desechos de alimentos.
- Atención tanto a la ventilación como a la iluminación.
- Limpiar y desagües cada 6 meses mínimo para evitar las cucarachas.
Inspección
- Observa y presta atención a los detalles. Verifica posibles señales o rastros de presencia de roedores, cucarachas y hormigas.
fumigaciones en ecuador
¿Cuándo debo acudir a profesionales de exterminación de plagas?
- Pese a aplicar todas las medidas mencionadas persisten los daños y rastros ocasionados por las plagas.
- Los daños ocasionados por posibles plagas persisten y además salen de tu control.
- Te sientes desesperado y no sabes cómo abordar el problema por su gravedad.
- Problemas de salud inusuales en los miembros de la familia.
- Niños, personas de tercera edad y personas que requieren cuidado especial pueden verse afectadas por la presencia de las plagas.
Si la afectación causada por las plagas en la cocina o el hogar es muy grave, lo mejor es que una empresa profesional de control de plagas haga una inspección en su domicilio y le brinde asesoría para erradicar el problema.
¿Conoces alguna otra medida de prevención para evitar las plagas en la cocina? Comparte con nosotros tu experiencia.
0 comentarios